Elemento

la Diputación

Diputación, Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso y la Asociación Tutor suman fuerzas en apoyo al Judión de La Granja

El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez; el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez; y el presidente de la Asociación Tutor Judión de La Granja, Jesús Gómez Grande, han suscrito hoy un convenio marco de colaboración para la consolidación del proyecto de producción y distribución de semilla, promoción y gestión de la marca de garantía "Judión de La Granja".

Aunque el judión de La Granja evidentemente está ligado como cultivo de forma histórica al Real Sitio de San Ildefonso desde el siglo XVIII, y más en concreto a la Corte, con el paso del tiempo se ha convertido en materia prima base de elaboraciones gastronómicas presentes en la mayor parte de las cartas de establecimientos hosteleros y se popularizó con el término "Judión de La Granja". Si bien su denominación remite a la localidad de su origen, su cultivo se ha ido extendiendo a 131 municipios de la provincia de Segovia y sus elaboraciones gastronómicas se identifican como propias de la cocina de Segovia.

Tras un largo trabajo iniciado por el Ayuntamiento, y que ha contado en todo momento con el respaldo de la Junta de Castilla y León y la Diputación, el reglamento de uso de la Marca de Garantía Judión de la Granja fue aprobado por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León y registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas en enero de 2014. La primera cosecha del judión con marca de garantía se obtuvo por tanto el año pasado.

Recientemente la marca de garantía ha alcanzado la contraetiqueta número mil y el trabajo desarrollado por la Asociación Tutor ha sido reconocido por la Diputación de Segovia con la concesión de uno de sus premios 2015 en la categoría de Alimentos. Cada vez hay más agricultores que se suman a la Marca, y también más comercios y más establecimientos hosteleros.

El convenio suscrito hoy persigue desarrollar acciones que permitan la implantación y gestión de la Marca de Garantía "Judión de la Granja" y el mayor aprovechamiento posible de las ventajas comparativas de dicha marca para generar riqueza y crear empleo en el Municipio del Real Sitio de San Ildefonso, en el ámbito geográfico definido en el Reglamento de uso de la Marca de garantía y, en general, en la provincia de Segovia.

En virtud de ese acuerdo, la Asociación Judión de La Granja se compromete a realizar una previsión anual valorada de las actividades de desarrollo del objeto del presente Convenio; poner semillas de Judión de La Granja, producidas a partir de semillas y procesos controlados, a disposición de cultivadores que así lo demanden en el ámbito geográfico de la marca de garantía; promover el Judión como recurso de desarrollo económico local y provincial, fomentando el nacimiento de iniciativas relacionadas con su producción, conservación, envasado, elaboración y comercialización; desarrollar, respecto de la gestión de la Marca de Garantía, las funciones pactadas con el Ayuntamiento, en el Convenio suscrito entre ambos y, en particular, las relacionadas con la vinculación a la marca de productores, transformadores, envasadores y comercializadores tanto en crudo como en elaboraciones cocinadas o precocinadas; y durante el presente ejercicio realizará la producción en parcela banco de semillas, la inscripción y registro de operadores de la Marca de Garantía.

 

Reglamento de uso

Por su parte, el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, como titular de la Marca de Garantía Judión de La Granja, llevará a cabo las obligaciones que le confiere su Reglamento de Uso; pondrá a disposición del proyecto de desarrollo y gestión de la Marca de Garantía Judión de La Granja, las instalaciones municipales que se acuerden; promocionará en todos los eventos relacionados con la gastronomía y el turismo y en los que se considere adecuado para la difusión del Judión de La Granja, haciendo visible la imagen de la Marca de Garantía, así como la marca "Alimentos de Segovia" promovida por la Diputación; y contribuirá al funcionamiento y actividades de la Asociación Tutor, mediante subvención directa en la cuantía de 11.000 euros.

Por último, la Diputación colaborará, en la medida que se determine y le permitan  sus propios medios, en la adecuación de los bienes e infraestructuras necesarios para el desarrollo del proyecto, tales como acondicionamiento de parcelas para su cultivo o ejecución de mejoras en la nave de tratamiento o el puesto de comercialización; asesorará y dará apoyo en las labores técnicas de campo y realizará estudios de composición tanto de los suelos de las parcelas de cultivadores que soliciten su adscripción a la Marca de Garantía como de las semillas producidas en dichas parcelas; promocionará en todos los eventos y acciones promocionales relacionados con la gastronomía y el turismo y en los que considere adecuado el Judión de La Granja, haciendo visible la imagen de la Marca de Garantía; y contribuirá al funcionamiento y actividades de la Asociación Tutor, mediante subvención directa en la cuantía  de 15.000 euros.